![]()
7 de Febrero de 2012
Integración del Régimen Especial Agrario al Régimen General
Los trabajadores por cuenta ajena del Régimen Especial Agrario, así como los empresarios a los que prestan sus servicios, quedan integrados en el Régimen General desde el pasado 1 de enero de 2012, según lo dispuesto en la Ley 28/2011, de 22 de septiembre. Se establece, dentro del Régimen General dela Seguridad Social, el Sistema Especial para trabajadores por cuenta ajena, en el que se integrarán todos los trabajadores agrarios por cuenta ajena provenientes del REA. Esta nueva Ley equipara las prestaciones dela Seguridad Socialque reciben los trabajadores agrarios por cuenta ajena con las del resto de trabajadores por cuenta ajena, con las peculiaridades propias de este colectivo de trabajadores. Esta Ley establece un periodo transitorio de 2013 hasta 2031 para posibilitar una equiparación gradual con las cotizaciones del Régimen General, con el fin de no perjudicar la competitividad de las explotaciones agrarias. Para llevar a cabo la integración en el Régimen General, será la misma TGSS quién modificará automáticamente el código cuenta cotización (CCC), y la mutua que cubría sus prestaciones seguirá siendo la misma que anteriormente. Para los casos de alta, se debe cumplimentar el modelo TA.6 Solicitud de inscripción en el sistema de la Seguridad Socialo el formulario de asociación adjunto disponible en la web de Asepeyo. La página web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social cuenta con un apartado que ofrece más información al respecto, en relación con temas de gestión y características de cotización ala Seguridad Social. Fuente Asepeyo Newsletter enero 2012 Ver más noticias |
![]() ![]() |