![]()
7 de Marzo de 2013
Exitosa jornada informativa del Colegio de Mediadores de Seguros de Gipuzkoa sobre las prestaciones a la jubilación de los autónomos y empresarios tras la última reforma del gobierno en materia de pensiones.
El 6 de marzo a las 20 horas en Rentería se ha impartido una jornada informativa dirigida a autónomos y empresarios que ha supuesto un éxito de asistencia debido al interés que suscita la situación en la quedan las prestaciones a la jubilación para el colectivo de autónomos y empresarios. La presentación de la jornada , organizada por el Colegio de Mediadores de Seguros de Gipuzkoa en colaboración con Errenkoalde (Asociación de Comercio) y patrocinada por Aviva (vida y Pensiones) estuvo presidida por Iñaki Durán, Presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Gipuzkoa , Imanol Iparraguirre, Presidente de Errenkoalde, , Jesús Aira (Corredor de Seguros) en representación de la mediación de seguros y María Eugenia Líbano, Ponente de la jornada y Directora del Departamento de Formación de AVIVA Vida y Pensiones. La ponencia versó sobre la situación actual y la evolución histórica de la Seguridad Social en España realizando algunas comparativas con sistemas públicos europeos, con el objeto de analizar cuál ha sido el objetivo de las diferentes reformas legislativas de los últimos años en lo referente a las prestaciones en materia de pensiones para la jubilación. Posteriormente, detalló los términos del último cambio legislativo al respecto, valorando cuál puede ser la tendencia a futuro y ante la idea de un posible incremento de cuota en la seguridad social por parte del colectivo de autónomos y empresarios, realizó una comparación entre el sistema de pensiones público y privado para promover la reflexión sobre lo que resulta más idóneo. Con la mesa de debate se pudieron solventar las dudas de los asistentes y el Presidente del Colegio de Mediadores de Gipuzkoa, Iñaki Durán, culminó indicando que cada uno debe buscar el camino que mejor se adapta a sus posibilidades e intereses y que lo más importante es acudir a un mediador de seguros, ya sea agente ó corredor de seguros, que es quién como profesional del seguro mejor podrá informarle y proponerle las mejores opciones para su futuro al objeto de complementar las prestaciones públicas con el sistema privado. Caben destacar las indicaciones de la ponente en referencia a la necesidad real de buscar un complemento a la jubilación de la seguridad social, que cuanto más joven se comience el esfuerzo económico es menor y que, independientemente del camino que se tome inicialmente, siempre es modificable, “lo importante es no esperar a tomar la decisión y asumir cuanto antes la necesidad de un complemento privado”. ![]() ![]() ![]() ![]() Ver más noticias |
![]() ![]() |