![]()
15 de Abril de 2013
Más del 35% de los trámites administrativos de Euskadi se pueden hacer por Internet
Este porcentaje supone que el número de gestiones y procedimientos de empresas públicas vascas y administraciones que se pueden hacer íntegramente a través de Internet ha crecido un 28,3%. La administración electrónica vasca oferta 6.767 procedimientos y trámites, de los que el 57,6% corresponden a los ayuntamientos, el 16,1% a las diputaciones forales y el 13,4% al Gobierno Vasco. El 12,9% restante se refiere a otras entidades de carácter público. En lo referente a los territorios históricos, Gipuzkoa ofrece realizar por Internet y de manera completa, el 41% de sus trámites administrativos, mientras que Bizkaia oferta el 32,4% y Álava el 18,4%. Otro dato desvela que, tres de cada cinco procedimientos relacionados con las sanciones, los impuestos y las tasas del conjunto de las instituciones vascas, se pueden gestionar online, lo que se traduce en que el 60% de tasas y sanciones se pueden pagar ya por Internet. Por otra parte, entre las pretensiones del ejecutivo vasco, está avanzar aun más en la administración electrónica en aspectos como las ayudas y las subvenciones. El mayor esfuerzo realizado por las diputaciones forales se ha dirigido especialmente hacia la tramitación electrónica de tasas e impuestos, mientras que los consistorios han hecho mayor hincapié en inspecciones, registros y en reclamaciones, certificados y visados. El índice de sofisticación electrónica de 2012 es una estadística que gestiona el Departamento de Administración Pública y Justicia del Gobierno Vasco y que mide cómo evoluciona la administración electrónica y para la realización de este estudio sobre la evolución de la e-Administración, se ha tomado una muestra de más de tres mil trámites del Catálogo de Servicios y Procedimientos Públicos Electrónicos 2010. Fuente: Euskadi Innova
Ver más noticias |
![]() ![]() |