El perito de seguros
La Ley lo define a través de las funciones que el Perito de Seguros realiza. Así pues la Ley 30/95 de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados reza literalmente: “Son peritos de seguros quienes dictaminan sobre las causas del siniestro, la valoración de los daños y las demás circunstancias que influyen en la determinación de la indemnización derivada de un contrato de seguro y formulan la propuesta de importe líquido de la indemnización” Si analizamos cada una de los elementos anteriores veremos qué: • El perito investiga y analiza las causas del siniestro • Valora los daños • Valora las circunstancias que influyen en la determinación de la indemnización • Formula la propuesta de importe líquido de la indemnización El Perito de Seguros es el técnico experto en una materia que además conoce la técnica aseguradora y el contrato de seguro. Es decir, tiene un plus sobre otro perito, conocedor de una técnica concreta, y es que nuestro Perito de Seguros hace además una incursión en el terreno del Derecho puesto que a mayores del conocimiento técnico, tiene que interpretar un condicionado de un contrato de seguro, o en algunos casos varios contratos de forma simultánea. ¿Qué puede hacerse por tanto cuando un asegurado no se encuentra de acuerdo con la intervención y propuesta de indemnización realizada por un perito de seguros? La respuesta es sencilla: nombrar su propio perito. Ante tal situación el asegurado es libre de nombrar un Perito de Seguros que le represente, que puede y sabe hablar el mismo idioma que el perito de la entidad aseguradora, en términos de Seguro. A este Perito de Seguros le llamaremos “perito del asegurado” en contraste con el “perito del asegurador”. ¿Dónde acudir para contactar con un Perito de Seguros? La Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (Apcas, www.apcas.es), es la organización independiente y sin ánimo de lucro, que agrupa a los profesionales del sector, entre cuyos máximos objetivos figuran: “Consolidar las profesiones de Perito de Seguros y de Comisario de Averías y el conocimiento de sus valores entre los agentes sociales, económicos y en especial entre los consumidores, promoviendo y fomentando la actuación del perito de seguros y la del comisario de averías del asegurado”. El colegio de Mediadores de Guipúzcoa le ofrece el servicio de un Gabinete pericial que podrá consultar a través de su mediador de seguros Colegiado.
|
|
¿Cómo puedo fidelizar a mi cliente?
Ofreciéndole más servicios/productos de seguros |
11% |
|
Ofreciéndole otros servicios |
6% |
|
Comunicándome de forma periódica con él |
12% |
|
Dándole valor añadido de forma continuada |
33% |
|
Todos los anteriores |
41% |
|
Votos totales: 87
|